
José Angel Hernández Colón, compositor, poeta y escritor puertorriqueño
José Angel Hernández Colón nació en Ponce el 8 de mayo de 1939. Fue el segundo hijo de Don Rafael Hernández Matos y de Doña Dorinda Colón Clavell. Se recibió como abogado en 1965 y ese mismo día contrajo matrimonio con Alba Catherine Candelas con quien tuvo cuatro hijas: Alba Patricia, Ana María, Marta y Sara. Se destacó como compositor de canciones populares con temática social que fueron parte del movimiento de la nueva canción puertorriqueña y latinoamericana. La más conocida es "Mujer de 26 años", letra y música de su autoría. Esta canción fue popularizada por el grupo Haciendo Punto en Otro Son y Tony Croatto. Su primer disco "Tony Croatto y Glorivee interpretan Canciones de José Hernández Colón" se considera un clásico del género de la nueva canción. En el año 1992, publica su primera novela, "La Pasión de Celestino Marte", una historia picaresca sobre un muchacho común de la ruralía ponceña a principios del siglo pasado. Dicha obra tuvo una excelente recepción del público y se asignó como lectura en universidades del país. José Angel escribía sin cesar, era un hombre apasionado, intenso y sumamente creativo. Entre sus obras inéditas hay dos novelas, un libro de 12 cuentos, un poemario, un disco compacto grabado y editado, una obra de teatro para niños y niñas, una adaptación de la filosofía del Tao a la cultura latinoamericana y varios guiones de películas. El compositor y escritor falleció en plena actividad creativa el 22 de mayo de 1998 en San Juan, Puerto Rico. A su muerte, sus hijas músicas llevaron un recital de sus poemas a través de Puerto Rico en colaboración con el ya fenecido actor y declamador David Ortiz Angleró, gran amigo del poeta.

